Agenda Escolar 2030

¿QUÉ ES LA AGENDA ESCOLAR 2030?

Un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad del centro educativo. Se  basa en la participación de la comunidad e interviene y colabora con el desarrollo sostenible del municipio.

Como programa de Educación Ambiental su finalidad es desarrollar conocimientos, capacidades, actitudes, motivación y compromisos para tomar parte en la resolución de problemas ambientales.

agenda21@santamariaikastetxea.com

Características principales:

  • Abarcar dos ámbitos: el escolar y el municipal o comarcal.
  • La participación de la comunidad educativa como eje y fundamento y el protagonismo del alumnado.
  • Fomentar la gestión  responsable y sostenible.
  • Promover la innovación del currículo.

¿Qué se quiere conseguir?

  • Utilizar recursos naturales y energéticos con responsabilidad, es decir, un consumo responsable y sostenible.
  • Reducir, reutilizar y reciclar los residuos.
  • Mostar actitudes contra la contaminación.
  • Fortalecer la solidaridad y la convivencia.
  • En pocas palabras, mostrarse a favor de un mundo mejor y participar en el proyecto.

Fases del Proyecto

 


 

Plan de Acción

Huerto Escolar

El Colegio Santa María posee su propio huerto ecológico y todas las etapas participan en su cuidado. El alumnado planta distintos tipos de hortalizas y plantas ornamentales, a partir de semillas y plántulas obtenidas en el mercado local. Asimismo, se produce compost en el huerto. El alumnado de cursos superiores de Secundaria ayuda al de Infantil y Primaria a traves de actividades de aprendizaje-servicio. En el jardín de Infantil se va crear un pequeño huerto con invernadero para los más pequeños.

Gestión

En el Colegio Santa Maria se apuesta por gestionar el impacto que realiza en su entorno, su huella ecológica. Se optimiza el uso de los recursos, como el agua y la energía ,en la búsqueda de una mayor eficiencia. Asimismo, se trabaja por mejorar en la cuestión de la contaminación acústica. Los residuos se REDUCEN, REUTILIZAN y RECICLAN (regla de las erres). El ejemplo más significativo es el del PAPEL, donde participa todo el alumnado del centro en su reciclaje.

ACTIVIDADES MUNICIPALES (Foro municipal, jornadas técnicas, Ibilbideak)

El Colegio Santa María participa en el programa de la Agenda 21 Escolar de Portugalete. A lo largo del curso el alumnado de 3o ciclo de Primaria y del 1o ciclo de la ESO participa en las Jornadas Técnicas Municipales y en el Foro Municipal. El alumnado comparte experiencias medioambientales con otras personas del municipio, elabora un diagnóstico medioambiental de nuestro entorno, ofrece alternativas y adquiere compromisos.

Actividades de dentro y fuera del aula

Desde diversas materias, tutorías y proyectos del curriculum, todas las etapas del colegio realizan actividades medioambientales. Asimismo, se visitan aquellos lugares de nuestro entorno que apuestan por un desarrollo sostenible. Se profundiza en el conocimiento de los valores naturales, económicos y sociales, como es el de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, entorno de La Arboleda, el flysch de Barrika – La Galea, Lurraska, Baratze, etc.

NUESTROS TXOKO BERDEAK

En todas las etapas del colegio disponemos de espacios de comunicación de las actividades del programa de A21E llamados “Txoko Berdea”.

Último en redes

Es necesario aceptar el uso de cookies para ver este contenido. Para verlo, por favor acepta el uso de cookies

©2016 Colegio Santa Maria de Portugalete || Provincia Nuestra Señora del Pilar